Siempre tengo la duda si se escribe ceviche o cebiche, pero al parecer ambas formas son correctas así que da lo mismo, lo único importante es que es muy rico, refrescante y considerando la cantidad de costa que tenemos, deberíamos comer mucho mas.
La versión que preparé no es la mas tradicional, ya que tiene algunos ingredientes mas “orientales” como salsa de soya o semillas de sésamo, pero esta demás decir que me gusta la mezcla de sabores y el resultado queda excelente.
Ingredientes (6 porciones):
- 2 kilos de reineta
- 10 a 12 limones de pica
- Jengibre
- Salsa de soya
- Aceite de sésamo
- Pasta de rocoto
- Semillas de sésamo
- 2 paltas
- 1 cebolla morada grande
- Hojas de lechuga hidroponica o marina
- Ajinomoto, sal, pimienta
Preparación:
Una de las cosas mas importantes es que el ceviche se prepara minutos antes de comerlo, no es un plato que se guarda ni se prepara por adelantado.
En primer lugar, lavar muy bien el pescado, que tiene que estar fresquisimo, ya que lo comeremos crudo. Yo se lo pido fileteado al casero del mercado, porque soy un desastre tratando de filetear pescados, sacar escamas, cortar cabezas y todo eso. Revisar que no tenga espinas y cortar en cubos (cortar con un buen cuchillo y con cuidado, ya que la carne del pescado es delicada y no queremos que los cubos queden aplastados o molidos)
En un bowl de vidrio (el plástico queda impregnado de olor a pescado) mezclar los cubos de pescados y condimentar con sal, ajinomoto y pimienta.
Exprimir los limones en el momento (si se exprime muy anticipadamente el limón se pone un poco amargo), otro consejo es solo apretar una o dos veces cada limón para sacar el jugo, ya que si apretamos mas empieza a salir el jugo amargo porque sale el mas cercano a la cascara, y añadírselo al pescado. La cantidad de jugo de limón es un poco a gusto de cada uno, tiene que sentirse pero tampoco es la idea que sea una limonada con pedacitos de pescado flotando.
Agregar al bowl una cucharadita de jengibre rallado lo mas fino posible, una cucharadita de aceite de sésamo, un par de chorritos de salsa de soya (la mas ligera que tengan) y una cucharadita de salsa de rocoto (o mas si les gusta el picante, a mi no demasiado).
Mezclar bien todos los ingredientes y probar que tal esta quedando, ver si le falta sal, pimienta o limón y añadir.
Finalmente, añadir la cebolla morada picada en medias plumas (ya que los cubitos de pescado son pequeños, la cebolla de pluma queda muy grande en comparación), palta picada en cuadritos pequeños (ojala sea una palta no muy madura para que los cuadritos mantengan su forma y no se muelan) y un poco de hoja verde de cebollin picada finamente.
Para servir, poner una hoja de lechuga crespa y fresca y servir el ceviche encima, esta vez lo serví en copas de martini y se veía muy elegante. Para terminar la presentación, añadir semillas de sésamo encima.
2 comments