Suspiro Limeño

Suspiro Limeño

Este postre, junto con la crema volteada, es lo primero que se me viene a la cabeza cuando me hablan de cocina peruana. Tuve la suerte de probar algunos en Lima y eran un golpe de dulzura en la boca. Me di cuenta que varias veces me ha tocado comer algunos que no tienen la textura sedosa que deberían  si no mas bien te sirven un manjar un poco diluido con merengue encima. Se supone que la receta que preparé y les enseñare a continuación es mas tradicional.

Ingredientes: 

  • 1 tarro de leche evaporada
  • 1 tarro de leche condensada
  • 4 yemas
  •  3 claras
  • 1/2 taza de oporto o vino dulce
  • 1 taza de azúcar

Preparación: 

En la olla o sarten con el fondo mas grueso que tengan mezclen el tarro de leche condensada y EL MISMO TARRO DE LECHE CONDENSADA de leche evaporada, esto es bien importante porque el tarro de leche evaporada (por lo menos en Chile) es mas grande que un tarro de leche condensada, por lo que tendrían que cocer mucho mas tiempo ambas leches para tener la textura adecuada. Pueden añadirle un poco mas de leche evaporada si les parece muy poco, pero no el tarro entero porque la mezcla quedaría muy liquida.

Poner a cocer esta mezcla a fuego lo mas bajo posible y revolviendo constantemente. Poco a poco la mezcla empieza a ser mas consistente y parecerse mas a un manjar blanco, dependiendo del gusto es si lo dejan en el fuego para que este mas o menos espeso, por mi parte me gusta un poco liquido, pero la regla general es dejarlo hasta que al revolver, la mezcla no se junte de inmediato y se pueda ver durante unos segundos el fondo de la olla.

Sacar la olla del fuego y añadir las yemas previamente batidas, estas se añaden de a poco y mezclando bien rápido para que no se vayan a cortar o cocer demasiado rápido y después se noten en la mezcla. Luego poner esta mezcla en donde queremos armar los suspiros, en mi opinión quedan bien bonitos en copas de martini o alguna otra copa con pie, para que se luzcan mas. Poner las copas en el refrigerador a enfriar.

El merengue se prepara con almíbar  para que quede mas brillante, sedoso y firme; en este caso, el toque “especial” es que prepararemos el almíbar con oporto o vino dulce, lo que le dará un sabor distinto y un ligero toque violeta al merengue. Este almíbar se prepara poniendo a fuego suave media taza de oporto con una taza de azúcar. Debo reconocer que me cuesta un montón darme cuenta de cuando esta listo el almíbar  lo que hago es a cada rato levantar un poco de almíbar con una cuchara de madera y cuando la ultima gota no cae de inmediato y se queda “colgando” de la cuchara unos segundos y cae de manera un poco “elástica” es que esta listo.

Se baten las claras a nieve de inmediato y se agrega el almíbar sin dejar de batir. Dependiendo del tamaño de los huevos es si le añadimos todo el almíbar o no, para algunas personas es mejor tener un merengue no tan dulce ya que la mezcla que preparamos anteriormente es muy dulce también, vayan probando y dejan de añadir almíbar cuando llegue a la dulzura que mas les acomode.

Con una manga de decorar agreguen el merengue sobre la mezcla en las copas que prepararon con el diseño que mas les guste; al servir pueden espolvorear con canela en polvo.

 

1 comment

  1. Por favor ayuda!!!! si lo tuve por al menos una hora en el fuego y me quedó semi líquido después de toda la noche refrigerándose ¿ puedo volver a cocerlo, para intentar que espese? ayudameee porfaavor

Leave a comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.