Los panqueques me encantan, son tan fáciles de hacer (aunque un poco demorosos) y tan multi-uso… sirven con el relleno que uno se pueda imaginar y pueden ser entrada, plato de fondo, postre… lo que uno quiera!
Esta vez prepare los mas tradicionales, rellenos con manjar y enrolladitos. Comerlos junto a un te rico a la hora de once… ñam
Ingredientes:
- 2 huevos
- 2 tazas de leche
- 1 taza de harina
- Manjar
Preparacion:
Batir con un tenedor los huevos, cuando este bien mezclada la yema con la clara, añadir la leche, mezclar bien y añadir la harina de a poquito para que no se formen grumos. Si la mezcla tiene burbujitas dejarla reposar un rato.
Calentar un sarten con unas gotas de aceite, poner un poco de la mezcla en el sarten y rapidamente moverla para que cubra todo el fondo. En un minuto aproximadamente con una paleta o espatula despegar los bordes y mover para comprobar que no este pegado (o despegar si lo esta), apenas este un poco dorado dar vuelta… si se quieren lucir, traten de darlo vuelta en el aire.. jeje.
Dorar por el otro lado, poner en un plato y rellenar con manjar. Particularmente, me gusta “licuar” un poco el manjar con leche tibia para que sea mas facil esparcir el manjar en el panqueque y que rinda un poco mas el manjar… ademas, tecnicamente, nadie de mi familia puede comer mucho azucar, asi que de esa manera me siento menos culpable.
Los secretos de los panqueques son pocos, primero.. la relacion de ingredientes es 2-2-1, la misma cantidad de huevos que de tazas de leche y la mitad de tazas de harina. No se tiene que batir los huevos con batidora porque quedan con muchas burbujitas y despues el panqueque queda con hoyitos y el manjar se escapa. Y lo ultimo… la calidad del sarten, un buen sarten de teflon hace que preparar panqueques sea sencillisimo!.. y por el contrario, un sarten con el teflon saltado o de otro material pueden dar muchos dolores de cabeza.
Otra cosa que es importante, es que depende del gusto de los comensales, se puede hacer la masa mas gruesa o delgada, o mas blandita o “fofa” añadiendole un poco de polvos de hornear a la harina antes de mezclarla. Otras variaciones sutiles pueden ser añadirle a la mezcla un poco de vainilla o canela en polvo.
Se ve re bonito el blog… Ya me suscribí al RSS, así es que estoy mirándolo.
No siempre será sólo repostería, ¿cierto?
Muchos cariños ^^