Kuchen de Durazno

Esta receta la preparamos hace varios meses y era la primera vez que intentabamos un kuchen de duraznos, nos guiamos por una receta de un libro de Cocina Chilena que tengo y fuimos improvisando un poco en el camino. Si no te gustan las cosas muy dulces, considera los consejos que doy al final porque realmente es un golpe de azucar.. delicioso =D

Esta receta la preparamos hace varios meses y era la primera vez que intentabamos un kuchen de duraznos, nos guiamos por una receta de un libro de Cocina Chilena que tengo y fuimos improvisando un poco en el camino. Si no te gustan las cosas muy dulces, considera los consejos que doy al final porque realmente es un golpe de azucar.. delicioso =D

  • Ingredientes:
  • 1 y 1/2 taza de harina
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 1 taza de azúcar flor
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 tarro de duraznos en conserva
  • 1 tarro de leche condensada
  • 1 cucharada de maicena
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/3 cucharadita de sal.

Preparación:

Batir la mantequilla con el azúcar flor hasta formar una crema, añadir de a poquito la harina, polvos de hornear y la pizca de sal. A mi me quedo muy seca y no se juntaba, así que le puse un chorrito de leche para humedecer.

Formar la masa y forrar un molde de kuchen o pie, si tienen de silicona, así no mas (es maravilloso, no se pega nada) si tienen otro tipo de molde, enmantequillenlo para mas seguridad de que no se pegue. En este punto, la receta decía que se debía hornear un rato la masa antes de poner el relleno, yo recomiendo que no, que se haga junto, porque a mi me paso que le falto un poco al relleno y no podía hornearlo mas porque se me iba a quemar la masa.

Disolver el tarro de leche condensada en la misma cantidad de agua, o sea, ocupen el mismo tarrito para medir el agua. Añadir la vainilla, maicena disuelta y hervir por 5 minutos. Retirar del fuego y añadir los huevos batidos por separado (se baten las claras aparte de las yemas), es importante retirar del fuego la leche para hacer esto, si no, el huevo se puede cortar; por esto mismo ir revolviendo super bien cuando se añaden los huevos y hacerlo de a poquito.

Si los duraznos son en mitades, laminar y rellenar la masa, si son en cuadritos, así no mas. Cubrir los duraznos con la crema preparada con la leche condensada y llevar al horno hasta que la masa este cocida y la crema dorada.

Consideraciones:

El kuchen queda super rico, pero bastante dulce, tal vez sea mejor hacer la crema solo con leche y azúcar y no utilizar leche condensada, el procedimiento es el mismo, se pone a hervir leche, mas o menos la misma cantidad que harían los dos tarros usados en la receta y se endulza a gusto (no mucho, recuerden que los duraznos en conserva son muy dulces) y se le añade la maicena y huevos de la misma manera.

La crema nunca se me doro.. así que no se si eso realmente suceda, tal vez fue porque lo tuve que sacar antes para que no se pasara la masa, pero ojo con eso.

En la foto se ve medio desarmado.. eso es porque no nos aguantamos y lo partimos tibio aun, pero después que se enfrió quedo todo cuajado y salían los pedazos perfectos.

Lo serví con helado y la mitad del durazno que me sobro, lo comimos igual porque nos fascina el helado, pero no lo recomiendo porque realmente la combinación fue demasiado dulce.

7 comments

  1. buena idea lo de la leche pero generalmente este tipo de postres son para degustar con cafe o una rica taza de te no para tomar con bebidas y jugos ya que el te o el cafe asen k no se sienta tan dulce

  2. gracias, ahora voy hacer la receta , pero me diverti leyendo fue como si explicara yo como hacerlo, me refiero no tenia palabras tecnicas,
    cuando lo haga les cuento como quedo
    pero gracias me diverti leyendo la receta

  3. Esta ha sido la mejor receta que encontre en la red las demas no me gustaron asi que gracias por el aporte y… a cocinar un rico kuchen!

  4. te falto la parte de la yema ” sepone antes o despues de la clara batida?” y cuanto tiempo debe ponerce al horno y a que temperatura?

Leave a comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.